
Esta autovaloración es muy importante, dado que de ella dependen en
gran parte la realización de nuestro potencial personal y nuestros
logros en la vida. De este modo, las personas que se sienten bien
consigo mismas, que tienen una buena autoestima, son capaces de
enfrentarse y resolver los retos y las responsabilidades que la vida
plantea. Por el contrario, los que tienen una autoestima baja suelen
autolimitarse y fracasar.
Las personas somos complejas y muy difíciles de definir
en pocas palabras. Como existen tantos matices a tener en cuenta es
importante no hacer generalizaciones a partir de uno o dos aspectos.
Ejemplos:
- Podemos ser muy habladores con los amigos/as y ser callados/as en casa.
- Ser un mal jugador de fútbol no indica que seamos un desastre en todos los deportes.
- Que no nos salga bien un examen no significa que no sirvamos para los estudios.
http://www.psicologia-online.com/autoayuda/autoestima/autosuperacion.shtml
esta muy bien la información porque habla de la valoración y creo que desvariamos incluirlo en el proyecto. Muy bien
ResponderEliminar